Propósito del Blog







sábado, 27 de octubre de 2018

Bermiego

La falda occidental de la sierra del Aramo acoge al pintoresco pueblo de Bermiego (Quiros). Con estructura urbana medieval, numerosos hórreos centenarios, molinos, fuentes y un emblemático Tejo milenario, este conjunto representa la esencia de la Asturias rural.
Sus habitantes, los Cachapos, siempre fueron maestros elaboradores del peculiar queso de Bota y cultivadores de la ancestral Escanda.


Pueblo de Bermiego (Quiros) desde la iglesia de Santa María en la falda del Aramo Asturias
Bermiego desde la iglesia de Santa María.
Interior pueblo Bermiego con horreos del SXVI en la falda del Aramo Asturias.
Bermiego con algunos hórreos del S.XVI

El Tejo de Bermiego con unos 2000 años es el más viejo de Europa.
Texu (Taxus baccata) de Bermiego con unos 2000 años es el más longevo de Europa.

sábado, 20 de octubre de 2018

Nueces

Las nueces, ricas en tradiciones y nutrientes, se utilizaban en las ceremonias nupciales para repartir fertilidad, felicidad, fidelidad y buena suerte.


Nueces en el mercado de Grado (Asturias)
Nueces del mercado de Grado (Asturias)

sábado, 13 de octubre de 2018

Pandelamazca

En el corazón de las sierras piloñesas, los caseríos de Pandelamazca en la parroquia de Espinaredo (Piloña) tienen todas las características de la montaña media asturiana donde los suaves otoños son particularmente bellos.


Caserios de Pandelamazca Espinaredo (Piloña), naturaleza asturiana
Pandelamazca. Espinaredo (Piloña)

sábado, 6 de octubre de 2018

Laetiporus

Laetiporus sulphureus, es un poderoso hongo parásito de árboles. Pese a que por su sabor también es conocido como "pollo de los bosques", es de dudoso valor culinario ya que solo se pueden consumir ejemplares muy poco desarrollados y ocasiona problemas gástricos graves si se ingiere con alcohol.


Laetiporus sulphureus "pollo del bosque" sobre tronco de arbol en Asturias
Laetiporus sulphureus.