El Zarapito Trinador visita habitualmente los humedales costeros Cántabro-Atlánticos en primavera de paso hacia sus zonas de reproducción en el norte de Europa y, a finales del verano, de paso hacia sus territorios de invernada en el sur de África. Algunos pueden invernar en España.
Emite un persistente trino muy característico de esta especie y se distingue fácilmente por su largo y curvado pico.
En vuelo es capaz de sobrevivir al paso de huracanes con vientos de 150 km/h. y recorrer miles de kilómetros sin posarse.
 |
Numenius phaeopus de paso hacia el norte en el Estuario del Eo (Asturias) |