Propósito del Blog







sábado, 5 de abril de 2025

Balleneros

La ballena franca o ballena de los vascos, un mamífero de unos veinte metros de largo y que puede alcanzar las setenta toneladas de peso, abundaba en la costa cantábrica en los meses de invierno. Se acercaba en grupo a nuestras costas. Desde atalayas dispuestas a tal fin era fácilmente localizada por nadar en superficie soltando grandes resoplidos y, una vez muerta, flotaba facilitando el transporte hasta el puerto. 
De la ballena se aprovechaba todo y creó una industria a su alrededor que transformó radicalmente la vida en las zonas donde se instaló.
La caza de las ballenas en el occidente asturiano está documentada desde el siglo XIII al siglo XVIII cuando la población de estos mares quedó esquilmada por el exceso de capturas. Fueron los vascos quienes trajeron esta transformadora industria al occidente asturiano con su técnica de localizarlas desde tierra, adentrarse en la mar y cazarla con arpones lanzados desde pequeños botes de madera a remo. 
Un lance peligroso y con mucho riesgo.

Icónico mural en la rula del puerto de Luarca. Mi rincón favorito.