Propósito del Blog







sábado, 25 de enero de 2025

Cueva

En la costa occidental de Asturias, por suerte, todavía quedan algunas joyas paisajísticas. Lugares poco dañados por la vorágine urbanística que tan mal ha tratado a casi toda la costa española.
Una de estas joyas es el núcleo rural de Cueva, asomado al pequeño estuario formado por las cristalinas aguas del vertebrador Río Esva en su desembocadura, a través de la duna de la playa de Cueva o de La Arena, al Mar Cantábrico en la Ensenada de Canero al oeste de Cabo Busto.

Cueva, parroquia de Canero. Valdés, Asturias.

sábado, 18 de enero de 2025

Abejarucos

El abejaruco europeo se extiende por toda la Península ibérica excepto; por la Cornisa cantábrica, Pirineos, Galicia y parte de Portugal. Actualmente se observa una expansión territorial hacia la cornisa y zonas bajas pirenaicas.
Estas hermosas aves crían en la Península e invernan en el África transahariana. Migran al sur en agosto y no vuelven hasta la primavera.
Aves gregarias y sociables, se concentran en grupos en lugares con taludes de consistencia arenosa, allí perforan galerías de unos diez centímetros de diámetro y hasta dos metros de profundidad con una cámara al final para incubar los huevos. Para perforar utilizan su pico, pierden hasta un tercio de su longitud en la construcción, y extraen el material con las patas.
Se alimentan fundamentalmente de insectos. Tienen un excelente sentido de la vista que les permite detectar a sus presas a gran distancia y una asombrosa capacidad de vuelo acrobático para cazar eficazmente en el aire. Cuando captura insectos con aguijón, los golpea en su posadero para matarlos y extraerles toda la ponzoña. Tanto su nombre vulgar como el científico hacen referencia a las abejas, una de sus presas preferidas. Problemática en zonas de colmenas, aunque también depreda a la invasora avispa asiática, voraz cazadora de abejas, ayudando los abejarucos en este caso, a los apicultores.
Ver a estas aves cazar insectos en vuelo es un espectáculo impresionante. Ave de extraordinaria belleza, un auténtico arcoíris alado.

Abejaruco europeo. Merops apiaster

sábado, 11 de enero de 2025

El Campanario

El campanario de mi pueblo, una fría y soleada mañana de invierno, como siempre, imponente y esplendoroso. Puro Salas

Campanario de la iglesia de Salas