Propósito del Blog







sábado, 24 de mayo de 2025

Taj Mahal

Por muchos documentales, fotografías o postales que hayas visto. Por muchas historias que te hayan contado o que hayas leído. Si te encuentras frente al Taj Mahal, una de las siete maravillas del mundo, te temblarán, inevitablemente, las piernas y jamás lo olvidarás. Cuando pisas descalzo el mármol blanco o escuchas la soberbia sonoridad interior capaz de sostener una nota durante quince segundos o ves variar la tonalidad reflejada por el edificio a lo largo del día, pero, sobre todo, cuando conoces la historia de esta excepcional joya arquitectónica, estarás a punto de levitar. Lo confirmo.
Este icónico mausoleo, construido por unos veinte mil hombres por encargo de un emperador en honor a su esposa favorita muerta al dar a luz a su décimo cuarto hijo, simboliza el amor y representa el paraíso eterno.
A pesar de los numerosos expolios que ha sufrido desde su construcción en el siglo XVII, este mausoleo es, probablemente, uno de los edificios más hermosos jamás construidos.
Combina estilos islámico, persa, indio y turco y sus materiales fueron traídos de numerosas partes del mundo.
Cuenta la leyenda que el emperador pretendía construir, pero un hijo se lo impidió, también su propio mausoleo al otro lado del río Yamuna, idéntico al de su amada esposa, pero en mármol negro. Ambos estarían unidos por un puente de plata. También cuenta la leyenda que al finalizar la colosal obra el emperador ordenó cortar una mano a los artesanos que lo hicieron posible para evitar que pudieran repetir la magistral obra de arte. No hubo ni habrá copias.

El Taj Mahal sep 1989, Agra, India.

No hay comentarios:

Publicar un comentario