Propósito del Blog







sábado, 28 de junio de 2025

Andarrios

El andarríos chico es fácil de identificar por su elegante forma de andar y por su peculiar balanceo de cola y cabeza.
Normalmente hace vida en solitario y está presente en ríos y en zonas costeras de aguas salobres. Es exigente, busca aguas poco contaminadas y huye de los lugares poco tranquilos. Principalmente carnívoro, se alimenta, sobre todo, de pequeños invertebrados.
El andarríos chico, un ave inquieta y exigente con el entorno. 

Andarríos chico.

sábado, 21 de junio de 2025

Corredor

Todavía queda alguna casa rural de corredor operativa en Asturias. 
Esta joya, como marca la tradición, con abundantes plantas en el corredor y, como imponen los tiempos modernos, con la antena de televisión como bandera.

Casa rural tradicional asturiana de corredor.

sábado, 14 de junio de 2025

Don

Belai al-Rumí, Asturum Prínceps.

Fotocomposición sobre cuadro del Gran Augusto Ferrer-Dalmau

sábado, 7 de junio de 2025

Dieciocho

Cuenta una leyenda que un soldado se compadeció de Cristo cuando, maltrecho, subía con la cruz a cuestas al Calvario. Para aliviarle la sed, fue a comprar un cuenco de leche, pero, la vendedora exigía dieciocho monedas y el soldado solo tenía diecisiete. Por mucho que lo intentó no logró convencerla para que le rebajara el precio. Ella repetía continuamente, dieciocho, dieciocho, .....
Al morir Cristo en la cruz, la descorazonada vendedora se convirtió en una tórtola turca, quedando obligada a repetir, durante toda su vida, el particular zureo de la tórtola turca; “dieciocho, dieciocho” (dekaochtó). 
La tórtola turca es originaria de Asia, llegó a la Cornisa Cantábrica a mediados del siglo pasado y desde allí, de forma natural, colonizó rápidamente toda la Península Ibérica, Baleares y Canarias.

Tórtola turca (Streptopedia decaocto)