Propósito del Blog







sábado, 15 de noviembre de 2025

Borrachín

El madroño, (frutos, hojas y corteza), atesora numerosos compuestos con potenciales beneficios medicinales: antioxidante, anticancerígeno, cardioprotector, antiinflamatorio, antibacteriano, antiséptico, digestivo y diurético. Por sus propiedades, merecía ser uno de los componentes del legendario Bálsamo de Fierabrás.
El fruto llega a su plena madurez, más o menos a finales del otoño, adquiriendo un intenso color rojo tras casi un año de maduración lenta en el árbol. Por tanto, podrán coincidir flores del año y frutos del año anterior.
Los frutos maduros tienen una pequeña cantidad de alcohol consecuencia de la fermentación natural de su elevada concentración de azúcares. Son los populares “borrachines” que se deben comer con mucha moderación tal como indica su nombre científico, Arbutus unedo, y que tantas alegrías da a ciertas aves, zorros, jabalíes, etc. Con estos frutos se elaboran potentes aguardientes, no precisamente para la fauna salvaje.

Frutos del madroño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario